Maestría en Derecho Penal y Litigación Oral

El aspirante de la Maestría en Derecho Penal y Litigación Oral, deberá contar con los siguientes requerimientos:

  • Deberá ser un profesional consistente en los conocimientos propios en el ámbito de las ciencias jurídicas o cualquier otra disciplina relacionada con los fenómenos humanos y sociales.
  • Tener conocimientos metodológicos para investigar o proponer soluciones, en el ámbito jurídico y en los problemas de la sociedad contemporánea nacional.
  • Integridad y compromiso social, mostrar capacidad de análisis y síntesis.
  • Pensamiento reflexivo, propositivo, analítico y crítico, con la capacidad de toma decisiones al encontrarse en prácticas jurídicas.
  • Alta experiencia y capacidad en solución de conflictos, así como en la creación de proyectos en donde se apliquen iniciativas de modificación y creación de leyes.
  • Alto desempeño y habilidad racional para expresarse de manera escrita y oral.

El egresado de la Maestría en Derecho Penal y Litigación Oral será un profesionista humano, emprendedor, con sentido ético y de responsabilidad social en donde se destacará en las siguientes competencias:

  • Reconocer el fundamento y procedimientos del sistema penal acusatorio para ejercer una actividad especializada conforme al caso a defender.
  • Reconocer los procesos de investigación jurídica a fin de desarrollar los casos en norma y con argumento para lograr defensas efectivas en contextos determinados.
  • Contribuir al sistema jurídico mexicano con herramientas de argumentación eficiente y de criticidad en determinados contextos a fin de lograr ejercer especializadamente el sistema penal acusatorio.
  • Distinguir los diferentes tipos de investigación jurídica en el sistema penal acusatorio a fin de llevar a cabo casos de alta criticidad y soporte argumentativo basado en las normas y hechos de situaciones concretas.
  • Reconocer la diversidad de la población que respete la integridad y dignidad de la persona desde un sentido humano y ético.
  • Tolerar y escuchar profesionalmente cualquier tipo de contraargumentación y oposición al proceso en el que se desarrolle prudentemente la litigación oral.

TURNOS:DISPONIBLES:

SABATINO

DOMINICAL

VESPERTINO

MATUTINO

EJECUTIVO